De acuerdo con un estudio de la plataforma de reseñas de viaje Tripadvisor, la mayoría de viajeros estadounidenses ha recuperado la confianza en el sector. De hecho, afirma que un 61 % de quienes no realizaron ningún viaje en el 2020 se sentiría confiado de hacerlo en el 2021.
El estudio –elaborado en mayo del 2021 a partir de encuestas online a mil estadounidenses– destaca que estos viajeros están saliendo cada vez más de su zona de confort y que su propósito en los próximos meses será expandir su radio de viaje para ir más lejos, gastar más y, sobre todo, relajarse.
Tripadvisor señala que lo anterior se evidencia de manera especial en aquellos viajeros con ingresos altos ($100 000 anuales), cuya cuarta parte (25 %) estaría considerando visitar un destino internacional en su próxima travesía. Según el estudio, indicadores como este son una muestra de tres tipos de comportamientos que le están dando forma al mercado de viajes de Estados Unidos.
1. Los más aventureros
El deseo de visitar destinos cerca de casa, que fue una característica del último año, parece estar disminuyendo entre los estadounidenses más aventureros. Es así que un 22 % de los encuestados ya ha reservado un viaje y tiene como propósito ir a lugares cada vez más lejanos en los próximos tres meses.
En este grupo destacan las personas que realizaron algún viaje durante el 2020; de hecho, un 41% de ellos ya tiene una reserva para el 2021. Según Tripadvisor, son más proclives a seguir visitando destinos en el año en comparación con quienes no han viajado desde el inicio de la pandemia.
Otra diferencia entre los estadounidenses más aventureros y aquellos que aún esperan un poco más para planear su viaje es la probabilidad de visitar un destino internacional. En el estudio se señala que los aventureros están cinco veces más inclinados a viajar fuera de Estados Unidos que a quedarse en el país.
Entre quienes tienen las reservas hechas, el 51 % planeó su viaje con una antelación apenas mayor a los dos meses y medio. Esto se debería a que se sienten menos temerosos de los riesgos ligados a la pandemia, tanto por la mejora en el mundo de las medidas de seguridad sanitaria como por el avance de la vacunación.
2. El regreso a lo conocido
Así como el 2021 se está convirtiendo en un año para viajes cada vez más lejanos, Tripadvisor indica que también se comenzaría a ver un retorno a las opciones prepandemia del sector. De esta manera, en los próximos meses habría un incremento en la demanda por visitar destinos de ciudad y emprender viajes en cruceros.
Lo anterior es un indicador potencial de que los estadounidenses se sienten más confiados en ir a lugares concurridos, algo que sería común entre personas de diferentes segmentos, edades e ingresos. De hecho, si bien los destinos de playa siguen siendo la opción preferida (30 %), las ciudades serían la segunda alternativa favorita (25 %), incluso por encima de los destinos de naturaleza.
En cuanto a los cruceros, Tripadvisor indica que serían especialmente atractivos para los estadounidenses más jóvenes, en lugar de para las generaciones mayores que de momento verían este tipo de viaje como una opción a mediano y largo plazo. De acuerdo con el estudio, un 58 % de quienes señalaron que sus próximas vacaciones serían en un crucero son millennials y centennials.
3. Ahorrar para gastar
Un 34 % de los viajeros millennials y centennials afirma haber ahorrado más durante la pandemia que en años anteriores (un 25 % en el caso de generación X y baby boomers). Así, después de un 2020 estresante y complicado para muchos, no es de extrañar que quienes busquen relajarse estén dispuestos a gastar más en su próximo viaje.
Los millennials están entre los más proclives a utilizar el dinero ahorrado en sus próximas travesías, tanto así que un 32 % planea aumentar sus gastos de viaje en el 2021. En general, un 67 % de los estadounidenses buscará adquirir servicios turísticos ligados con el cuidado personal y el bienestar.
Tripadvisor señala que, hoy, el ímpetu de las personas por ir más lejos y quedarse más tiempo es mayor que nunca. En esta época de renovado optimismo, las empresas turísticas tienen la oportunidad de recapturar el interés de un público ansioso por volver a viajar.