Este jueves 10 de junio se pudo apreciar un eclipse solar de «anillo de fuego» circular o «anillo de luz» alrededor de la Luna, en algunas partes de Canadá, Groenlandia y Rusia.
Por única vez en gran sitio del noreste de E.E.U.U por lo tanto los eclipses raros ocurrirán sólo cinco veces más en la próxima década.
Visita estos destinos en las siguientes fechas para atrapar un nuevo “anillo de fuego”
1. El eclipse de los parques nacionales

Este evento sucederá el 14 de octubre de 2023 en los Estados Unidos (Oregón, Nevada, Utah, Nuevo México y Texas), México, Belice, Honduras, Nicaragua, Panamá, Colombia y Brasil.
Un perfecto «anillo de fuego» que dura alrededor de 4 minutos y 40 segundos, será visible desde más de 20 de los mejores parques nacionales del suroeste de E.E. U.U.
Dentro del «camino de la anularidad» de 125 millas de ancho habrá lugares como el Parque Nacional Crater Lake, el Parque Nacional Bryce Canyon y el Monumento Nacional Natural Bridges, con altas posibilidades de cielos despejados en la meseta de Colorado. El camino luego atraviesa la península de Yucatán en México.
2. El eclipse de Isla de Pascua

Este evento sucederá el 2 de octubre de 2024, en la Isla de Pascua, Chile y Argentina.
Quince años después de un espectacular eclipse solar total en la remota Isla de Pascua, llega otro evento celestial diferente.
Los observadores podrán pararse entre los misteriosos monolitos Moai durante el eclipse del anillo durante 6 minutos y 9 segundos antes de que el camino llegue a la Patagonia en América del Sur.
3. El eclipse de los dos continentes

Este evento se dará el 6 de febrero de 2027 y sucederá en Chile, Argentina, Uruguay, Brasil, Ghana, Togo, Benin y Nigeria.
Se visualizará en los dos océanos, el Pacífico Sur y el Atlántico Medio, un «anillo de fuego» que dura 7 minutos y 51 segundos será visto en lo alto del cielo por la Patagonia en el sur de Chile y Argentina, que también afeita a Uruguay y Brasil.
Desde Lagos en Nigeria, con una población de 15 millones, será posible en cielos despejados obtener una vista poco común de una puesta de sol en forma de «anillo» de eclipse.
4. El eclipse de las islas

Este evento sucederá el 26 de enero de 2028 y se podrá apreciar desde las Islas Galápagos, Ecuador, Perú, Colombia, Brasil, Surinam, Guayana Francesa, Marruecos y España.
La selección del grupo luego del evento de 2023 en el suroeste de los E.E. UU. Es posible un eclipse de «anillo de fuego» en las Islas Galápagos.
Ocurre una hora después del amanecer antes de atravesar América del Sur, y la costa noreste de Brasil recibe un «anillo de fuego» de 10 minutos y 27 segundos.
Los europeos acudirán en masa a Tánger en Marruecos y Andalucía en España, desde Mallorca, una de las Islas Baleares de España en el Mediterráneo, un horizonte occidental despejado contará con un «anillo de fuego».
5. El eclipse de Eurasia

Como último eclipse para presenciar será el 1 de junio de 2030 y podrías visualizarlo desde Argelia, Túnez, Libia, Grecia, Bulgaria, Turquía, Ucrania, Rusia, Kazajstán, China y Japón.
Aquí hay un eclipse que se extiende por varios continentes y muchas culturas. Mientras que algunos se reunirán en Atenas, Grecia y en Estambul, Turquía para ver un «anillo de fuego» temprano en la mañana, Sapporo, Japón obtendrá exactamente lo contrario, ya que casi toda la isla de Hokkaido está cubierta por el camino de la sombra de la Luna.
Eso es justo a tiempo para el festival anual de danza y música Yosakoi Soran de Sapporo, que atrae a dos millones de visitantes cada año.
Entre una vasta extensión de Asia Central y Siberia obtendrá un máximo de 5 minutos y 13 segundos de «anillo de fuego».