Situación actual y tendencias del turismo LGBTQ

0
95
Situación actual y tendencias del turismo LGBTQ

En las últimas cinco décadas, el turismo LGBTQ (lesbianas, gays, bisexuales, transgéneros y queer) ha evolucionado progresivamente en su desarrollo y comercialización a nivel mundial. Un reciente estudio de la European Travel Commission (ETC) revela algunas claves para entender cómo viaja este segmento y, de paso, nos ayuda a alejarnos de ciertos estereotipos.

El segmento LGBTQ comprende varios grupos con características, motivaciones y expectativas particulares.

Adiós prejuicios

El estudio destaca que el segmento LGBTQ contiene múltiples grupos con características propias. Por lo cual, la orientación sexual y la identidad de género no necesariamente determinan un patrón en cuanto a sus motivaciones e intereses de viaje.

Los presupuestos de los viajeros LGBTQ son diversos, pues cuentan con un amplio rango de ingresos. La idea del turista gay de lujo es solo un estereotipo. Eso sí, suelen evaluar sus alternativas en busca de la diferencia entre la promesa y la experiencia real durante el viaje.

Según la ETC, los principales valores buscados en un destino son la seguridad, la igualdad de derechos y la mentalidad abierta. La vida nocturna y, sobre todo, los eventos y festivales LGBTQ también son muy importantes en su decisión. Por ello, los principales destinos para quienes visitan Europa son Alemania, España, Reino Unido y Holanda, que ofrecen una gran diversidad de actividades para esta comunidad.

¿Qué debe tener el destino LGBTQ ideal?

Los destinos LGBTQ deben ofrecer un entorno seguro, donde la comprensión y el respeto sean primordiales. En los factores sociales de aceptación son importantes la aprobación y la tolerancia de las generaciones más jóvenes, la visibilidad que les permiten las redes sociales, y el apoyo de familiares, amigos y otros aliados que también seleccionan marcas y destinos aliados del segmento.

El estudio sostiene que los servicios turísticos a nivel mundial están diversificando la oferta para el viajero LGBTQ, mediante tours, actividades especiales e, incluso, la posibilidad de acceder a una unión civil.

Afortunadamente, el caudal de eventos culturales, deportivos y políticos para el segmento se ha incrementado con los años. Algunos ejemplos interesantes son los festivales de cine LGBTQ Roze Filmdagen en Ámsterdam y el Festival Mix de Milán, así como los Gay Game y el Circuit Festival de Barcelona.

Mientras grandes celebraciones como los Pride Parade se llevan a cabo en urbes como Ámsterdam y Berlín, las pequeñas ciudades y los pueblos europeos albergan una gama cada vez más diversa de actividades para la comunidad LGBTQ. Un ejemplo de estos eventos es el ARN Culture & Business Pride que se realiza en Tenerife.

Algunas celebraciones mundiales que convocaron a una gran cantidad de turistas durante el año pasado fueron el World Pride Madrid, visitado por casi 2,3 millones de personas, y el Pride Parade de São Paulo, el más grande del planeta, que atrae entre 3 y 5 millones de visitantes anualmente.

Fuente: “Handbook on the Lesbian, Gay, Bisexual, Transgender and Queer (LGBTQ) Travel Segment” – European Travel Commission (julio de 2018)