Perú realiza su primer Encuentro de Inversiones en Turismo: Innovación y Sostenibilidad, organizado por la Comisión de Promoción del Perú para la Exportación y el Turismo (Promperú) en las regiones de Lima y Tarapoto, con la iniciativa de impulsar la promoción de oportunidades de inversión turística en el país.
Dicho evento contará con la participación de 14 reconocidos expertos internacionales y dos nacionales del sector; el evento integrará paneles de discusión y sesiones de networking. El evento inició hoy y continuará mañana y el 2 de setiembre se presentará en Tarapoto.
“Si bien indicadores como la recaudación tributaria generada por el sector y el número de arribos internacionales se está recuperando rápidamente este año, hay otros índices como el rubro de Alojamiento y Restaurantes que deben consolidarse para retornar a los niveles pre pandemia”, expresó la presidenta de Promperú, Amora Carbajal.
Además, comentó que hay un lugar fundamental en el que se puede laborar unidos, sector público y privado. “Más aún, para fortalecer el posicionamiento y la competitividad del sector, lo que asegurará su desarrollo y mayor diversificación a largo plazo”.
Carbajal dijo que esta es la primordial motivación que impulsa a explorar novedosas acciones, a partir de todos los frentes del sector.
“Este foro es esta oportunidad para contribuir a este ansiado objetivo. Desde Promperú, con la colaboración del Tourism and Society Think Tank (TSTT), organizamos este Primer Encuentro de Inversiones en Turismo, el cual se desarrollará desde hoy 31 de agosto hasta el viernes dos de setiembre, en Lima y Tarapoto”, afirmó.
Consideramos que la controversia y reflexión de diferentes aspectos pertenece a los catalizadores más relevantes para el cambio y para la generación de ideas innovadoras, que después tienen la posibilidad de llevarse a la acción e implementarse, en beneficio de la sociedad, añadió.
Reunión con expertos
En dicha línea, describió que a lo largo de dichos tres días se buscará juntar y aproximar a la sociedad empresarial e institucional del sector turismo en el Perú para compartir una dinámica con 14 destacados profesionales de territorios como España, U.S.A., México y Austria, que nos acompañarán de manera presencial y ciertos de forma virtual, así como profesionales nacionales.
“Los ponentes que nos acompañarán acumulan una larga experiencia en aspectos tan diversos vinculados al sector turismo como por ejemplo la gestión pública, la aplicación de alta tecnología, el emprendimiento en el sector, la participación de fondos de inversión, la promoción de imagen, la perspectiva de la industria audiovisual y de locaciones fílmicas, entre otros campos, tanto en la esfera pública como privada”, dijo.
Enfatizó que, con este foro, Promperú fortalece su compromiso con el desarrollo y el incremento del sector turístico en el territorio, un fundamental motor de nuestra economía y del desarrollo de una cantidad enorme de familias peruanas, que se sostiene en nuestra inigualable riqueza histórica, cultural, natural y gastronómica.
[…] con las manos en la cocina lo llevó a formar parte de un restaurante en Viacha que ofrece a turistas que llegan a Pisac o recorren el Valle Sagrado de Los Incas. Waldir también ofrece el turismo […]