De acuerdo, a la medida tomada por la empresa Consettur en relación a la suspensión del servicio de buses turísticos, miles de turistas nacionales y extranjeros fueron afectados en el día de ayer a su viaje hacia Machu Picchu y el ingreso a la ciudadela INCA.
Hoy por hoy, Consettur es legalmente hasta los momentos el único operador de transporte en la carretera Hiram Bingham.
En vista de la paralización del servicio de buses de Consettur, muchos visitantes se vieron en la necesidad de caminar. No solo para lograr llegar al parque arqueológico, sino también para poder retornar al sitio de salida. Por este motivo, cientos de viajeros cancelaron o postergaron sus visitas a ese destino turístico.
Sin embargo, la empresa de transporte turístico justifica la medida que tomaron de paralizar el servicio, alegando falta de seguridad y garantías.
Esta situación sucedió, luego que el Juzgado de Santiago ordenará a otra empresa de transporte, prestar sus servicios también en la vía Hiram Bingham.
Además, es imprescindible recordar que posterior al dictamen decidido el 19 de octubre por el Juzgado Mixto de Santiago, en Machu Picchu pueblo existe un ambiente de mucha tensión. Puesto que, la Jueza Bony Eve Gamarra, ordenará permitir el acceso de 12 buses turísticos en el nuevo Consorcio Machu Picchu Pueblo, para realizar la ruta que se dirige al Santuario INCA. Pero, en ese mismo dictamen ordena a Consettur, retirar de su flota 12 buses que cubren la ruta anteriormente señalada.
La manifestación realizada por Consettur, tuvo el apoyo de una gran parte de los habitantes del sector cusqueño. En virtud, a la desaprobación de la orden Judicial los pobladores marcharon por las calles de Machu Picchu. Como consecuencia, hubo una fuerte presencia policial con la finalidad de hacer cumplir la orden judicial emitida.
No obstante, la medida judicial contó con el apoyo de David Gayoso García, Alcalde del distrito Machu Picchu, quien defendió su posición alegando que importantes intereses del sector desean arrebatar la ruta Hiran Bingham.
Finalmente, luego de varias horas de protesta Consettur, decidió reiniciar sus funciones y levantar la suspensión del transporte turístico. Dicha, decisión la tomó la empresa luego de conocer que a las unidades de buses del Consorcio Machu Picchu Pueblo, no le fue autorizado el ingreso por la Jefatura del Santuario Histórico de Machu Picchu. Debido a que, estas unidades vehiculares carecían del permiso del Sernanp.