Las grabaciones comenzarán en septiembre y durarán alrededor de dos meses, la película se rodará en sitios arqueológicos y el centro histórico de Cusco que se convertirán en locaciones de la película Transformers: El Despertar de las Bestias.

Fredy Escobar, titular de la Dirección Desconcentrada de Cultura Cusco confirmó que ya se otorgó el permiso para las filmaciones en Machu Picchu. La autorización es por diez días para grabaciones en la ciudadela inca.
“Es sumamente importante (el filme) ayudará a la reactivación turística y posicionamiento a nivel mundial. Por eso se otorgarán las condiciones, pero con un permanente monitoreo para garantizar la conservación”, señaló.
Por su parte, el jefe del parque arqueológico, José Bastante, añadió que serán dos actores principales y el equipo de filmación el que ingresen al santuario. “Elementos externos como robots u otros aparatos no van a ingresar a Machu Picchu.
«Se cuidará la integridad y sacralidad del sitio”, puntualizó.
Asimismo, se autorizó el uso del helipuerto en el distrito de Machu Picchu para el aterrizaje de un helicóptero, sólo en caso de emergencias.
La fortaleza inca de Sacsayhuamán y los andenes circulares de Moray también serán otras locaciones de la película. El Ministerio de Cultura ya emitió las licencias con las exigencias de conservación, afirmó Escobar.

Cabe precisar que otra parte del rodaje se desarrollará también en las calles de la ciudad imperial, como la plaza mayor, San Pedro y otras zonas monumentales del centro histórico. Dichos permisos los otorga la municipalidad.

Algunos vehículos de la película ya se encuentran en Cusco, y están resguardados en un hangar del Parque Industrial. Se supo que los robots están en camino.
Para la Gerencia Regional de Comercio Exterior y Turismo (Gercetur), esta gran producción de Paramount Pictures será como una gran oportunidad económica y turística para los cusqueños y es lo que pesará frente a decisiones como el cierre de calles para las filmaciones.