Un total de 191 673 vacacionistas extranjeros, que llegaron a nuestro país en el último año, realizaron actividades de aventura en el desierto, como sandboard, pasear en tubulares, motocross y cuatrimotos en las dunas. Esta cifra supera en 23% a la reportada en el 2016, según lo señala el “Perfil del Turista Extranjero 2017”, elaborado por PROMPERÚ.
Perfil del vacacionista extranjero que practicó actividades en el desierto
Los vacacionistas que practicaron alguna de estas actividades se quedaron 19 noches en el Perú, 10 noches más que la estadía de los vacacionistas promedio. Su gasto personal alcanzó los US$ 1607, sin incluir el transporte de ida y vuelta desde su país de origen.
La elección del alojamiento fue variada. El 48% se alojó en establecimientos de tres estrellas, el 41% lo hizo en albergues y el 31% se quedó en hospedajes de una o dos estrellas.
Además, se identificó que siete de cada diez vacacionistas fueron millennials y la edad promedio fue de 32 años.
La tercera parte de estos viajeros aventureros provino de Canadá, Francia, Alemania e Italia.
A diferencia de los demás vacacionistas, el segundo destino más visitado –después de Lima– no fue el Cusco, sino Ica, tierra de dunas y desiertos. Aquí, la duración de su estadía fue de dos noches en promedio.
En la región de Ica, los lugares más concurridos fueron Huacachina (87%), ciudad de Ica (85%), Paracas (65%), Islas Ballestas (46%) y Nasca (43%).
Análisis: Carlo Cusirramos
Fuente: “Perfil del Turista Extranjero 2017” – PROMPERÚ