La experiencia de viaje se inicia mucho antes de visitar un destino o incluso de elegirlo; de hecho, comienza con la sola idea de emprender una travesía.
La publicidad es fundamental para despertar dicho deseo en las personas, pero en un panorama cada vez más digital y fragmentado, ¿cómo lograr que los mensajes sean relevantes para los viajeros?
De acuerdo con un estudio elaborado por la investigadora internacional Skift, las empresas del sector deben enfocarse, sobre todo, en hacer publicidad digital a través de dos canales: los teléfonos inteligentes y el streaming (contenido en vivo o de suscripción, como Netflix, Amazon Prime, HBO Max, Twitch, etcétera).
Aprovechar al máximo los canales multiplataforma de publicidad
Desde la aparición de la pandemia, uno de los cambios clave en el comportamiento de las
personas es la manera en que el contenido (y, por ende, la publicidad) es consumido.
El uso del celular ha crecido de forma sostenida en los últimos años y las personas han continuado apoyándose en él incluso cuando volvimos a la presencialidad.
En el 2021, el uso del celular representó un 30 % del tiempo total que las personas pasaron en cualquier canal de comunicación, y se prevé que para el 2023 esta cifra crezca al 35 %.
Más allá de eso, hoy, los viajeros tienden a preferir completar sus planes de viaje utilizando
su smartphone en lugar de una computadora.
Por ejemplo, tenemos que un 75 % emplea su celular para hallar actividades y experiencias de viaje divertidas; un 66 %, para investigar acerca de un destino, y un 58 %, para buscar y elegir alojamientos.
Así, las empresas anunciantes necesitan ajustar sus estrategias para alcanzar a los viajeros de forma auténtica, a través de una variedad de dispositivos y canales.
Cuando se trata de publicidad móvil, las plataformas de ayuda a la demanda (DSP por sus siglas en inglés) son herramientas muy útiles para incrementar la visibilidad de las marcas.
Las DSP son sistemas tecnológicos que permiten a los anunciantes implementar campañas a través de diversas plataformas de comunicación masiva al automatizar la inversión y la gestión de la publicidad desde una sola interface.
Un ejemplo de DSP es Facebook Ads Manager, que permite a las empresas crear anuncios para Facebook e Instagram desde una misma plataforma, ahorrando esfuerzos, tiempos y reduciendo costos.
Alcanzar nuevas audiencias a través del streaming
Según Skift, la mayoría de personas destina parte del tiempo que emplea en su celular para ver streamings, ya sea en forma de contenido en vivo o de suscripción.
En Estados Unidos, durante el 2022, el consumo de información por dicho medio sobrepasó al de la televisión por cable y, entre el 2014-2021, el número de espectadores que abandonó el cable por el streamings se triplicó (de 15.6 millones a más de 50 millones).
Estos nuevos espectadores presentan características muy interesantes, pues, entre quienes son viajeros, casi el 90 % señala que está abierto a recibir publicidad cuando ve streamings en una TV.
Además, Skift revela que son del tipo de personas muy activas durante la etapa de planeamiento de una travesía, con interés por viajar y el poder adquisitivo para hacerlo.
Para las empresas de viaje anunciantes, el streamings, sobre todo el que se reproduce en la TV, presenta oportunidades emocionantes. Entre sus principales beneficios tenemos:
- enorme alcance: según Skift, un 89 % de viajeros consume parte de su contenido a través de streaming y, entre ellos, el 85 % utiliza servicios de este tipo que muestra publicidad durante la transmisión.
- público de horizontes amplios: uno de cada dos consumidores de streaming planea
hacer un viaje internacional en los próximos meses. - viajeros de poder adquisitivo: en promedio, quienes ven al menos algún contenido en streaming tienen ingresos más altos y mayor poder de compra que quienes solo ven televisión convencional.
- viajeros más espontáneos: si bien las personas en el mundo vuelven a planear sus travesías con anticipación, Skift señala que los viajeros que ven streaming son más propensos a hacer un viaje de último minuto o con poca anticipación.