Los motores de búsqueda en Internet son un gran aliado para los turistas a la hora de emprender un viaje. Tal es el caso de Google, que al igual que otros buscadores permitió que hoteles, agencias de viajes, restaurantes, destinos y otros proveedores, fueran más visibles en el mundo digital. Para el 2018, el 62% de las empresas de viaje espera aumentar significativamente el presupuesto destinado a la publicidad a través de Google.
Ante este escenario, Skift ha publicado el informe “Una inmersión profunda en el ecosistema de viajes de Google 2018”, el cual explica la importancia de este metabuscador respecto a los canales de publicidad, funciones de búsqueda y reservas de viajes.
Actualmente, Google se ha posicionado como una competencia directa de las agencias de viaje online (OTAs, por sus siglas en inglés), así como de otros buscadores y proveedores. Esto se debe a que ha lanzado distintas funciones que brindan una mejor experiencia para el usuario durante su viaje, tales como: Google Trips, Google Flights, Google Maps, entre otros.
Google: la plataforma digital que ayuda a mejorar la experiencia de viaje Debido a su constante innovación funcional, Google se ha convertido en un competidor directo de las OTAs.
Asimismo, este buscador se presenta como una gran amenaza para las plataformas de búsqueda de información del sector viajero como Trivago, TripAdvisor y Kayak. Paradójicamente, estas últimas, contratan el servicio Google Hotel Ads para obtener más tráfico de clientes, ya que esta herramienta publicitaria ofrece la ventaja de dirigir los anuncios directamente a los usuarios que han mostrado intención de adquirir algún servicio hotelero.
Otro gran beneficio de esta plataforma es que cuenta con una base de datos de aproximadamente 1,2 mil millones de usuarios, la cual ha sido obtenida a través de su servicio de correo electrónico (Gmail). Esto quiere decir que, a través de Google, se puede llegar a más viajeros potenciales en todo el mundo.
En la actualidad, el 10% del total de las reservas online, se realiza a través de esta plataforma. Sin embargo, el estudio señala que, a pesar de que Google cuenta con un gran potencial de crecimiento, todavía no es uno de los principales canales directos de pago en el sector hotelero.
De acuerdo con SKIFT, Google estimula el desarrollo de mejores servicios en el sector turístico. Las plataformas convencionales pueden utilizar la información y las herramientas que este buscador ofrece, para adaptar sus productos a las necesidades del usuario. De este modo, se desarrollarán servicios personalizados que mejoren la experiencia de viaje y colaboren con el fortalecimiento del sector.
Insumo elaborado por: Fiorella Panana
Fuente: Skift Research. Diciembre, 2017