05 Principales tendencias de viaje que marcarán el 2019

0
273
05 Principales tendencias de viaje que marcarán el 2019

Contenido

La idea de reservar hoteles, vuelos o actividades online empezó a tomar forma hace veinte años. En la actualidad, el viajero moderno e hiperconectado recurre a este canal sin pensarlo, y utiliza la tecnología para planear, reservar y personalizar sus viajes a través de distintos dispositivos.

Los que trabajamos en la industria de viajes sabemos mejor que nadie que, para seguir siendo competitivos, tenemos que pensar continuamente en el futuro, aceptar el cambio cuando llega y aprovechar el potencial de las nuevas tecnologías.

Tendencia N.° 1: Soluciones tecnológicas para hacer el viaje más fácil

En los últimos años, se ha hablado mucho de Inteligencia Artificial (IA), realidad virtual (RV) y reconocimiento de voz.

Sin embargo, en 2019, estas tecnologías se concretarán en soluciones para viajar con más
comodidad y facilidad. Los consejos de viaje personalizados, el acceso al alojamiento sin llaves o los robots multilingües en recepción garantizarán al cliente una experiencia positiva y lograrán que se sienta atendido y especial durante todo su viaje.

La tecnología al servicio de los clientes: garantiza una experiencia más fácil y cómoda

  • Utiliza las herramientas de mensajería para proporcionar información a tus clientes en tiempo real y responder a sus preguntas (tanto antes de que reserven como durante su estancia).
  • Acepta cualquier método de pago (tarjeta, tarjeta virtual, PayPal, iDEAL, etc.) y ofrece la opción de hacer un pago online por adelantado con apps seguras, para que los clientes no tengan que preocuparse por el dinero o el tipo de cambio a su llegada.
  • Crea una web optimizada para móvil con un motor de reservas integrado para llegar a esos clientes que buscan y reservan desde el móvil.
  • Permite a los clientes hacer el check-in a distancia, cuando les vaya mejor, con apps específicas para esto.

Tendencia N.º 2: La tecnología tendrá cada vez más peso en la fase de planificación del viaje

En 2019, los viajeros recurrirán cada vez más a la tecnología para hacer búsquedas relacionadas con su viaje, ya sea para encontrar consejos prácticos o para familiarizarse con el destino.

De hecho, al 31% de los viajeros le gusta la idea de contar con un “agente de viajes virtual” que funcione con reconocimiento de voz y que sea capaz de dar respuesta a sus preguntas sobre el viaje. Es más, 1 de cada 5 personas cree que, gracias a tecnologías como la realidad aumentada (RA), podrá hacerse una idea más clara del destino antes de llegar.

Cómo utilizar la tecnología para ayudar a los clientes a planificar su viaje y animarlos a elegir tu alojamiento

  • Crea una web optimizada para móvil y SEO para que los clientes puedan encontrar tu alojamiento con su método de búsqueda favorito.
  • Utiliza la tecnología de optimización de precios para entender mejor tu mercado y tu grupo de competidores y, de esta manera, ofrecer precios más atractivos a los viajeros que están planeando un viaje.
  • Permite que otras personas validen los comentarios de tus clientes para que las experiencias positivas hablen por sí mismas y animen a más gente a reservar tu alojamiento.
  • Crea contenido único para promocionar tu alojamiento o los lugares más emblemáticos de la ciudad, como una videoguía o un artículo sobre los “Top 10”, y añádelo a tu web, a las redes sociales o a los e-mails previos a la llegada del cliente.

Tendencia N.º 3: La tecnología hará que cada momento del viaje cuente

La gran influencia de la tecnología en la vida laboral y familiar es
una realidad: la gente está más conectada que nunca. Sin embargo, es precisamente esta cultura de conexión 24/7 la que hace que muchos suspiren por una escapada. De hecho, en el 55% de los casos, la principal motivación para viajar es huir de la rutina diaria.

En 2019, la gente tratará de maximizar su tiempo libre con múltiples microviajes (escapadas breves, a medida, personales y gratificantes).

El 53% de los viajeros piensa hacer más viajes de fin de semana, en muchos casos, los planearán a última hora.

Y cuanto más únicos sean la experiencia y el alojamiento, mejor: el 31% de los viajeros afirma preferir alojamientos peculiares, mientras que el 43% quiere elegir un tipo de alojamiento que no haya probado nunca.

Cómo utilizar la tecnología para atraer a clientes que están organizando un microviaje

  • Utiliza la tecnología de optimización de precios para establecer precios de fin de semana atractivos y competitivos.
  • Explica en las redes sociales por qué tu hotel es el lugar ideal para una escapada de fin de semana y anima a los clientes a reservar directamente en tu web con un motor de reservas integrado.
  • Usa una app de promociones y venta de servicios adicionales para crear ofertas de fin de semana o colaborar con empresas locales que te permitan ofrecer a los clientes experiencias únicas.
  • Utiliza una app de comentarios de clientes para hacer un seguimiento de estos y destaca los comentarios positivos en un vídeo o newsletter para compartir la experiencia de otros viajeros en tu alojamiento durante su escapada de fin de semana.

Tendencia n.º 4: La tecnología servirá para personalizar las experiencias en el destino

El viajero de 2019 no pensará solo en ir de viaje, sino también en qué hacer en el lugar de destino. La sed de auténticas experiencias durante el viaje continúa aumentando, pues el 60% de los viajeros valora más las experiencias que las posesiones materiales.

Ya sean actividades culinarias, tours históricos o aventuras deportivas, el 47% de los viajeros piensa gastar más en experiencias, ocio y atracciones turísticas.

Debido a esta incesante búsqueda de momentos memorables y auténticos, los viajeros agradecen los consejos adaptados a sus intereses: el 34% quiere recibir recomendaciones para hacer menos búsquedas, mientras que el 41% de los viajeros quiere que las empresas usen la tecnología (por ejemplo, IA) para compartir sugerencias basadas en experiencias previas.

Asimismo, esta demanda de personalización se traducirá en la sustitución de las guías genéricas y con mucho texto por contenido breve y relevante. Por ejemplo, al 52% de los viajeros le entusiasman las innovaciones tecnológicas, como las guías de viaje digitales.

Cómo usar las nuevas tecnologías para aprovechar el poder de “la experiencia”

  • Proporciona información sobre experiencias locales únicas en tu web (o en una newsletter, para llegar a clientes anteriores) y comparte enlaces a publicaciones digitales, como videotours.
  • Aprovecha las herramientas de mensajería para conocer los intereses de los clientes y responder a las preguntas que tengan sobre las actividades
    disponibles.
  • Destaca los comentarios de los clientes que muestran las experiencias únicas de la gente durante su estancia en tu alojamiento y comparte sus historias a través de tu web o redes sociales.
  • Ofrece un extra o una promoción que combine una tarifa de habitación reducida y una actividad. Por ejemplo, un descuento en una escuela de hípica o un tratamiento de spa romántico para parejas.

Tendencia n.º 5: El número de viajeros preocupados por cuestiones medioambientales y sociales aumentará

Gracias al creciente interés global por los derechos humanos, la igualdad, las condiciones laborales y la ecología, el viajero de 2019 será consciente del impacto que puede
tener en el destino elegido.

A la hora de elegir a dónde ir, el 49% de los viajeros concede gran importancia a los problemas sociales de los destinos que barajan. Estos viajeros concienciados consideran factores medioambientales, políticos y sociales antes de emprender un viaje, y el 58% prefiere evitar un destino si cree que su visita tendrá un impacto negativo en la gente de la
localidad.

Para reducir los efectos indeseados en el destino elegido, el 51% de los viajeros estaría dispuesto a alojarse fuera del centro de la ciudad y al 68% no le importaría viajar en temporada baja.

Encontrar experiencias sostenibles y alojamientos ecológicos se convertirá también en una prioridad, y la reducción del consumo de plástico de un solo uso, en la preocupación más apremiante.

Cómo utilizar la tecnología para conseguir más reservas de viajeros concienciados

  • Promociona los eventos locales de temática ecológica o social en tu web y explica cómo pueden participar los clientes. Ofrece información sobre problemas de seguridad en tu zona y sobre el impacto medioambiental del turismo, y explica cómo los combates.
  • Usa tecnología de gestión de comentarios para destacar aquellos que muestren tu compromiso con la reducción del impacto medioambiental y menciona a los clientes que hayan dejado estos comentarios en un blog, un vídeo o en las redes sociales.
  • Utiliza las herramientas de mensajería para responder a las preguntas de los viajeros sobre los eventos, por ejemplo, un chatbot web para comunicarte con los clientes antes de que reserven o mensajes instantáneos para después de la reserva.
  • Adopta herramientas promocionales para ofrecer extras a los clientes que valoran las iniciativas sostenibles y tarifas reducidas a aquellos que no necesitan limpieza de la habitación