De acuerdo a un estudio inglés se identificó a tres tipos de viajeros, por lo que la recuperación gradual del turismo ha creado un entorno de competitividad en el que es crucial que los proveedores de servicios del sector sepan diferenciar, ante todo, cómo se compone la demanda.
La investigadora inglesa YouGov, se enfocó en identificar a los tipos de viajeros y segmentarlos de acuerdo a sus intenciones de viaje. Así, YouGov diferencia tres tipos de viajeros y los señala en su estudio International travel & tourism report 2021 elaborado con base en casi doscientas mil encuestas online y más de veinticinco mil entrevistas virtuales entre abril y mayo del 2021.
El estudio se hizo a adultos de mercados como Australia, Francia, India, Alemania, China, Suecia, España, Italia, Singapur, Dinamarca, México y Estados Unidos, entre otros.
Tipos de viajeros identificados
El 30% son viajeros frecuentes y demostraron que tienen la intención de hacer de 3 a 5 o más viajes en los próximos doce meses (estos contados a partir de mayo del 2021), el 33% querría visitar un destino internacional, 21 % realizaría un viaje de negocios nacional y el 15% uno internacional.
Este estudio presentó que el 56% pertenece a la generación millennial y 29% de los encuestados residentes en Estados Unidos son viajeros frecuentes y que el 20% de viajeros indecisos tienen la intención de realizar viajes, pero aún no saben cuántos harían tal viaje.
Respecto a los viajeros ocasionales son quienes en los próximos doce meses realizarían de 1 a 2 viajes como máximo, por lo que el 80% prefiere visitar un destino nacional, el 11% realizaría un viaje de negocios nacional y el 6% un viaje internacional, ellos tienen más posibilidades de convertirse en viajeros frecuentes que en indecisos, siempre y cuando se les brinden servicios que los hagan sentirse seguros.
El estudio muestra que el 25% de ellos pertenece a la generación X y el 58% de los encuestados residentes en Francia son viajeros ocasionales.
Para finalizar los viajeros indecisos son quienes en los próximos doce meses realizarían un viaje, pero no saben exactamente cuántos.
Al 71% de los viajeros les gustaría visitar un destino nacional, el 6% realizaría un viaje de negocios nacional y el 4% internacional.
Este estudio vio que las estrategias de atracción como las ofertas, descuentos y las promociones son los que mejor funcionan en estos viajeros, esto a consecuencia de su indecisión como por su nivel de ingresos. Dentro de los encuestados el 15% pertenece a la generación centennial y 16 % a residentes en Australia son considerados como viajeros indecisos.