Perú y Brasil promueven la investigación para mejorar la calidad genética del cacao

0
113
Perú y Brasil promueven la investigación para mejorar la calidad genética del cacao.

El Instituto Nacional de Innovación Agraria (INIA), firmante en representación de Perú, informó que los gobiernos de Perú y Brasil han suscrito un memorando de entendimiento destinado a promover estrategias de investigación para mejorar la calidad genética del cacao en beneficio de los productores.

Por parte de Brasil, el memorando fue firmado por el Ministerio de Agricultura, Ganadería y Abastecimiento de la República Federativa (MAPA).

Según el INIA, el documento encomienda a ambas organizaciones el desarrollo de estudios para evaluar la calidad del cultivo del cacao, centrándose en los niveles de cadmio, los sistemas de producción, la resistencia a la moniliasis y la adaptación a los efectos del cambio climático.

Asimismo, respeta la confianza, protege la propiedad intelectual de las partes y los intereses de terceros, actúa de acuerdo con la normativa legal aplicable y facilita el intercambio de información sobre actividades de investigación de interés para ambas organizaciones cacaoteras.

El memorando de entendimiento también permitirá el acceso a los recursos genéticos del cacao para la importación y exportación de material genético con fines de investigación y promoverá estrategias para difundir los resultados de la investigación mediante publicaciones y eventos científicos.

El MAPA, a través del Comité Ejecutivo del Plan del Cultivo del Cacao (Ceolac), promueve y ejecuta programas y proyectos de creación, difusión y transferencia de tecnologías para mejorar la calidad del cacao en los estados brasileños de Bahía, Espírito Santo, Pará, Amazonas, Rondônia y Mato Grosso. Iniciativas.

Entre 2010 y 2020, la producción de cacao en grano en Perú, segundo productor de cacao ecológico, creció un 12,6% anual, según cifras oficiales.