Recientemente, fue aprobada por la Comisión de Economía del Congreso, la sentencia que alarga la vigencia de la Ley N° 29285. Dicho, dictamen se relaciona a la exoneración del pago del IGV en los pasajes aéreos a Iquitos, región de Loreto. Por lo tanto, para que esta iniciativa se convierta en Ley debe ser aprobada plenamente por el Congreso.
El contenido de la sentencia, conlleva a las sugerencias planteadas en dos proyectos de Ley que fueron difundidos por las bancadas de Peruano por el kambio y de Fuerza Popular. En virtud a lo establecido, se alargará el tiempo del referido beneficio, por un tiempo de dos años. Por lo tanto, tendrá vigencia a partir del 1 de enero del año 2018 hasta el 31 de diciembre del 2019, exonerándose el pasaje aéreo a los pasajeros que salgan o lleguen a la ciudad de Iquitos, región de Loreto.
Por otra parte, el Legislador Juan Carlos del Águila quien fue el que propuso su proyecto de Fuerza Popular indicó que, con el propósito de este dictamen no es solo promover, sino también agilizar el acceso aéreo que salga o llegue hacia Iquitos. Puesto que, es el único medio de acceso entre Iquitos con el resto del país.
De igual manera, el Diario El Comercio informó sobre el análisis de la propuesta de Ley realizada por el Legislador del Águila, a partir de junio del año 2017 ha permitido la eliminación del pago del impuesto. Por consiguiente, la exoneración de este impuesto les ha generado un relativo ahorro a los pasajeros aéreos de Iquitos que oscila entre 8,82 y 134,75 dólares en las aerolíneas Peruanas Airlines, Avianca y Latam.
Asimismo, afirma el Legislador del Águila que la sentencia establece que el Ministerio de Economía y Finanzas a partir del mes de enero del año 2020 hasta 2027, traspasará los recursos económicos al Gobierno Regional de Loreto, por un monto de S/30millones anuales.
Este convenio se estableció con el propósito, de que esa región financie las obras preliminares y todos los proyectos de la carretera Iquitos-Saramiriza. Los cuales, permitirá a esta Entidad Amazónica tener contacto con la costa norte de Perú por vía terrestre.
En cuanto, al proyecto de la bancada de Peruanos por el Kambio, su autor Jorge Meléndez señaló que la sentencia aprobada sobre la exoneración del impuesto, representa un aporte a la economía del Estado de Loreto. Siendo esta ayuda, resultado de la renta petrolera ha disminuido al igual que la actividad forestal.
Según el Legislador, la única actividad económica que tiene la región de Loreto es el turismo, siendo necesaria la Ley de exoneración de IGV para esa entidad peruana.