El Congreso de la República podría elegir esta semana, en segunda votación, el destino del proyecto de ley que construye un nuevo sistema de ingreso temporal de naves aéreas y material aeronáutico en la nación. Pues, es una actividad promovida con el apoyo de la Fuerza Popular y por diferentes relaciones comerciales de las corporaciones capitalistas aerocomercial.
No obstante, las suposiciones en contra de esta iniciativa proceden, como por ejemplo del congresista del Nuevo Perú, Richard Arce, quien dijo que «no es necesario que las aerolíneas exijan imponer excepciones, ya que son competitivas».
El legislador demostró que, la ley dañaría a la nación ya que dejaría de generar 1.300 millones de dólares en los próximos tres años. Es más, repasó que cuando las líneas aéreas tenían beneficios, se creaban pérdidas para el Estado.
«La Ministra de Economía, Claudia Cooper, dijo que si se analiza el ingreso fiscal de los primeros seis meses del 2016 con los primeros seis meses del 2017, se redujo en un 5%. El problema es delicado», dijo Arce, dirigiéndose a la organización de noticias Andina.
El Fujimorismo ha sostenido que, esta medida beneficiaría a la escala a las micro, pequeñas y medianas empresas aéreas. En consecuencia, el parlamentario del Nuevo Perú comentó que «las microempresas no existen en el segmento aeronáutico, en el que se requiere una gran inversión».
«Todas las organizaciones aeronáuticas están en la base de solicitudes de organizaciones medianas, no pueden considerarse como organizaciones de pequeña escala o pequeñas, es un estándar doble, una plática doble, que planea eludir un deber en cuanto a permitir concesiones a estas empresas aéreas, que en la nación son extremadamente lucrativos «, dijo Arce.
«Sin importar que confiemos en que, en la segunda votación, el fujimorismo retroceda (cambie su posición) y tomará la decisión de votar en contra, luego de abrazar la proposición en la votación principal», dijo.